Cada vez son más las mujeres que utilizan la copa menstrual como alternativa de higiene íntima, pero sigue habiendo personas con reticencias por falta de información. En este artículo, te explicamos cómo se pone la copa menstrual, qué ventajas tiene con respecto a otras alternativas y resolvemos algunas de las dudas más habituales.
¿Qué es la copa menstrual?
La copa menstrual es un pequeño recipiente con forma de copa que se introduce en la vagina durante la menstruación para recoger el sangrado. Cuando se llena, solamente hay que vaciarla, limpiarla bien y volver a introducirla para seguir utilizándola.
El material con el que se fabrican la mayoría de las copas menstruales es silicona médica hipoalergénica, un material que impide que se acumulen gérmenes, mantiene intacto el pH vaginal y no produce alergia.
¿Por qué usar la copa menstrual?
No es casualidad que casi la mitad de mujeres utilicen la copa menstrual en algún momento del período:
- Es reutilizable. Simplemente tienes que lavarla bien antes de cada uso y se puede volver a usar, evitando desecharla como sucede con los tampones y las compresas.
- Más capacidad de recolección. Mientras un tampón absorbe entre 5 y 10 ml de flujo, la copa puede retener hasta 30 ml. Por tanto, es perfecta para mujeres con sangrado abundante.
- Larga duración. La copa menstrual puede aguantar hasta 12 horas, así que puedes dormir con ella sin problema.
● Mantiene intacta la flora vaginal. La copa menstrual no altera la lubricación natural ni el equilibrio de la flora, reduciendo el riesgo de infecciones.
¿Cómo se pone la copa menstrual?
Vamos a explicarte, paso a paso, cómo se pone la copa menstrual:
- Lo primero que debes hacer es lavarte bien las manos y esterilizar la copa. Si no tienes un esterilizador, es suficiente con sumergirla en agua hirviendo entre 3 y 5 minutos.
- Colócate en la posición que te resulte más cómoda. Puedes probar poniendo una pierna encima del inodoro, agachándote en cuclillas o quedándote de pie. Lo más importante es que estés totalmente relajada.
- Introduce la copa en la vagina. Si te cuesta, humedécela un poco. Hay varias formas, así que prueba hasta dar con la más adecuada para ti:
Dobla la copa por la mitad en forma de C, sujétala por arriba y ve bajando los dedos según la introduces hasta que se abra. Dobla uno de los lados hacia dentro en forma de V e introduce la parte superior, más estrecha, mientras vas empujando desde abajo. Dobla la copa por la mitad y, después, lleva uno de los extremos hacia el extremo inferior opuesto, formando un 7.
- Deja que se abra en el interior de la vagina. Para comprobar si está bien puesta, introduce los dedos. Si notas algún pliegue o hay alguna fuga de sangrado, no se ha abierto bien.
- Para retirarla, tira de ella hacia sujetándola por la base, no por el tirador, para romper el vacío. Si se ha desplazado hacia arriba, contrae los músculos vaginales hasta que la alcances.
Preguntas frecuentes sobre el uso de la copa vaginal
¿Cuánto tiempo dura una copa menstrual?
Si la mantienes en buen estado, puede durar hasta 10 años.
¿Puedo mantener relaciones sexuales con la copa?
No es recomendable porque puede hacerte sentir incómoda o, incluso, lastimarte.
¿La copa menstrual sirve como anticonceptivo?
No, la copa menstrual no tiene función anticonceptiva ni previene las enfermedades de transmisión sexual.
¿Puedo utilizar la copa si llevo un DIU?
Normalmente sí, ya que el DIU se inserta en el útero, mientras que la copa queda situada en la vagina.
Aunque ya sabes cómo se pone la copa menstrual, es normal necesitar práctica y consejo profesional. Recuerda que puedes consultar con nuestras especialistas de Fertilab si tienes dudas sobre tu higiene íntima o sobre qué alternativa es mejor para ti. ¡Estamos aquí para ayudarte!