Skip to main content

¿Quieres donar?

  Pedir una cita

Requisitos para donar óvulos

¿Te has preguntado cuáles son los requisitos para donar óvulos? Entender este proceso puede parecer complicado, pero queremos ayudarte a comprenderlo de manera clara y amigable. 

Para ser donante de óvulos, se deben cumplir ciertos criterios médicos y personales. Aquí te dejamos una lista de los principales requisitos:

  • Tener entre 18 y 33 años.
  • Buen estado de salud general.
  • No tener antecedentes de enfermedades genéticas.
  • No padecer enfermedades de transmisión sexual.
  • Índice de masa corporal (IMC) dentro del rango saludable.
  • No consumir drogas ni tabaco.
  • Disponibilidad para asistir a las consultas médicas necesarias.

¿Conoces los requisitos para donar óvulos en España?

En Fertilab Barcelona te los contamos. Conviértete en donante y ayuda a otras mujeres a ser madre.

¿La donación de óvulos es anónima? 

Sí, donar óvulos es un acto anónimo, voluntario y altruista.

Los datos de la mujer donante y receptora permanecen en la clínica; sin embargo, la ley estipula que no pueden compartirse con ellas ni con terceros. Por tanto, la mujer receptora nunca conocerá a la donante (ni podrá elegirla), una vez que el niño sea mayor tampoco tendrá forma de contactar con ella. La donación de óvulos es un acto altruista que tiene como objetivo ayudar a otras mujeres a ser madres, por lo que la mujer que da a luz será considerada la madre biológica.

 ¿Donar óvulos afecta  a mi fertilidad?

No, el proceso de donación de óvulos no afecta a la fertilidad de la mujer donante. Además, tiene una gran ventaja: y es que te permite conocer tu estado de salud reproductiva i genética gracias a las pruebas previas.

¿Puedo donar óvulos si soy adoptada?

En la mayoría de los casos las mujeres adoptadas no pueden donar óvulos. Uno de los requisitos para donar óvulos es poseer un historial clínico familiar completo con toda la documentación necesaria. Esta documentación garantiza que ni la mujer donante ni sus familiares cercanos tengan malformaciones o alteraciones genéticas de carácter hereditario, que podrían poner en riesgo la salud de la mujer receptora y/o del futuro bebé.

¿Puedo donar óvulos si ya tengo hijos?

La ley establece que pueden nacer hasta 6 hijos vivos de una misma mujer donante. Siempre y cuando tengas menos de 5 hijos y cumplas con los requisitos para donar óvulos no deberías tener ningún problema. 

¿En qué consisten las pruebas psicológicas?

Uno de los principales requisitos para donar óvulos es que la mujer donante se encuentre en un buen estado de salud mental y emocional. Para ello se reunirá con la psicóloga de la clínica, que será quien le informe del tipo de pruebas a realizar y quien finalmente las llevará a cabo si la paciente está conforme.

El primer requisito psicológico es que la paciente quiera iniciar el proceso por voluntad propia, por un deseo altruista (y no solo por el dinero, pues como hemos visto es muy poquito), y mejor si cuenta con el apoyo emocional de sus familiares, para que pueda sentirse arropada y cuidada también fuera de la clínica.

El estudio consiste principalmente en una entrevista estructurada y una prueba de personalidad PAI, diseñada para medir la salud psicopatológica de personas adultas en 22 escalas.

  • 4 escalas de validez: inconsistencia, infrecuencia, impresión negativa e impresión positiva.
  • 11 escalas clínicas: quejas somáticas, ansiedad, trastornos relacionados con la ansiedad, depresión, manía, paranoia, esquizofrenia, rasgos límites, rasgos antisociales, problemas con el alcohol y problemas con drogas.
  • 5 escalas de consideraciones para el tratamiento: agresión, ideaciones suicidas, estrés, falta de apoyo social y rechazo al tratamiento.
  • 2 escalas de relaciones interpersonales: dominancia y afabilidad.
  • 30 escalas extra que nos permiten conocer la salud psicológica de una manera mucho más detallada para saber si cumples con los requisitos para donar óvulos.

Estas pruebas proporcionan una idea bastante clara de tu estado de salud mental a nivel general, lo que nos ayuda a confirmar que puedes vivir el proceso de manera relajada, e incluso con ilusión y expectativas positivas.

¿Cómo son los estudios genéticos?

Para asegurarnos de que se cumplen los requisitos genéticos para donar óvulos, realizamos una prueba denominada “cribado genético”. Esta prueba consiste en un análisis de sangre capaz de detectar alteraciones en los cromosomas y enfermedades genéticas comunes (tanto recesivas como dominantes). Incluye: 

  • Cariotipo: Para examinar el número, tamaño y forma de los cromosomas. 
  • Cribado de variantes patogénicas del gen de la fibrosis quística (CTFR), atrofia muscular espinal (SMN1), sordera neurosensorial no sindrómica (GJB2) y hemoglobinopatías (HBA1/HBA2, HBB; alfa y betatalasemia) y estudio molecular del gen FMR1, relacionado con el síndrome de X frágil.
  • Test genético de portadores: es un análisis que tiene como finalidad detectar las mutaciones que pueden ser causantes de más de 300 enfermedades genéticas recesivas. Esto también nos permite evaluar la compatibilidad genética entre la mujer receptora y la donante, a fin de aumentar las probabilidades de éxito en los tratamientos de fertilidad.

¿Qué garantías obtengo como donante? 

La donación de óvulos es un acto precioso y altruista. Las leyes y las clínicas de fertilidad trabajamos por cuidar a nuestras donantes y hacer que se sientan cuidadas, protegidas y respetadas durante todo el proceso: 

  • Confidencialidad: En todo momento la identidad de la mujer donante y la receptora es privada. Como esto está regulado por ley, todas las clínicas garantizamos un 100% de anonimato y confidencialidad.
  • Compensación económica: Si bien ya hemos visto que esta compensación está destinada a cubrir los posibles gastos y molestias derivadas del proceso, la compensación está también garantizada por ley en España, aunque puede variar sensiblemente entre comunidades autónomas y clínicas, pero todas recibirán la compensación limitada por ley al finalizar el proceso de donación. 
  • Revocación de consentimiento: La ley también contempla la posibilidad de revocar el consentimiento de donación, si la mujer donante necesita los óvulos para ella misma en el futuro y aún están disponibles. 

Antes de iniciar el proceso, la donante deberá firmar un consentimiento informado, donde quedan reflejados todos los aspectos legales, de manera que conozcas toda la información legal que pueda afectarte ahora o en el futuro. La transparencia es un valor clave en las clínicas de fertilidad.

Nuestra gratitud hacia las mujeres donantes es inmensa, sabemos el esfuerzo que haces para que otras mujeres puedan vivir un lindo sueño, por eso nuestro equipo médico estará siempre disponible para ti, solucionando cualquier duda que puedas tener en todas las fases del proceso de donación. 

¿Si soy fumadora, puedo donar óvulos?

Fumar no se considera un factor de descarte inmediato en los requisitos para donar óvulos, pero sí es un hábito nocivo que afecta tu salud y puede ocasionar problemas físicos que sí sean motivo de descarte. Desde Fertilab Donantes siempre recomendamos abandonar este mal hábito.  

¿Puedo donar óvulos a personas conocidas? 

Son muchas las mujeres que desean donar óvulos a personas conocidas, por ejemplo una hermana o una prima que no puede tener hijos de forma natural. Sin embargo, esto está totalmente prohibido por ley.

Si bien la compatibilidad genética sería excelente en la mayoría de los casos, se estarían violando los aspectos legales de anonimato y confidencialidad esenciales en España.

¿Puedo donar óvulos si tengo tatuajes y piercings? 

Todas las modificaciones corporales deben realizarse con un mínimo de 6 meses de antelación antes de iniciar el proceso de donación de óvulos

Cuando nos hacemos un tatuaje o un piercing, la piel queda expuesta durante su realización y cicatrización, aumentando el riesgo de padecer infecciones o enfermedades de contagio. Los piercings y los tatuajes no te impiden cumplir con los requisitos para donar óvulos, solo debes esperar un tiempo prudencial entre un proceso y otro. 

¿Hay algún otro factor que deba tener en cuenta?

Para asegurarte de cumplir con todos los requisitos para donar óvulos debes: 

  • Tener tu DNI o Pasaporte en regla.
  • Si tomas anticonceptivos hormonales (la píldora) deberás abandonarlos durante el tratamiento
  • No puedes donar óvulos si llevas DIU hormonal, pero sí DIU de cobre.
  • Tu aparato reproductor debe funcionar con normalidad, puedes donar óvulos con regla irregular siempre que no exista ninguna otra patología. 
  • Algunas clínicas establecen requisitos de altura para donar óvulos, por lo general el mínimo es de 1,55m. 
  • Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia no pueden donar óvulos. Si eres mamá y quieres ser donante deberás esperar a dejar de dar el pecho a tu bebé.

¿Qué personas no pueden donar óvulos?

Las personas que no pueden donar óvulos incluyen aquellas con enfermedades genéticas, infecciosas, o crónicas, y aquellas con antecedentes familiares de condiciones hereditarias. También se excluyen las personas con hábitos de vida poco saludables, como el consumo de drogas o tabaco.

¿Qué requisitos debes cumplir para donar óvulos?

Para donar óvulos, en Fertilab Donantes debes cumplir con los requisitos para donar óvulos como tener entre 18 y 33 años, gozar de buena salud, no tener antecedentes de enfermedades genéticas, y mantener un IMC saludable. Además, no se debe consumir drogas ni tabaco.

¿Cuánto dinero te dan por donar óvulos?

La donación de óvulos es un acto altruista y voluntario. La ley española RD 9/2014 de 4 de Julio establece que los donantes vivos de células o tejidos podrán recibir una compensación de la institución responsable de la extracción, limitada, estrictamente, a cubrir los gastos e inconvenientes derivados de su obtención en concepto de dietas, restitución de ingresos económicos perdidos o similares. La compensación por la donación de óvulos varía según el país y la clínica, pero generalmente ronda los 1.000 euros. Esta cantidad puede variar dependiendo de las políticas de la clínica y la región.

¿Cuál es el peso mínimo para donar óvulos?

El peso mínimo para donar óvulos no está definido de manera estricta, pero el índice de masa corporal (IMC) debe estar en un rango saludable, generalmente entre 18 y 29. Un IMC fuera de este rango puede afectar la salud de la donante y la calidad de los óvulos.

¿Es doloroso el proceso de donación de óvulos?

El proceso de donación de óvulos puede causar algunas molestias, especialmente durante la estimulación ovárica y la recuperación de los óvulos. Sin embargo, los procedimientos son generalmente bien tolerados y el personal médico te brindará el apoyo necesario.

¿Qué sucede después de la donación de óvulos?

Después de la donación de óvulos, se recomienda descansar y seguir las indicaciones médicas para asegurar una recuperación rápida. El seguimiento médico es crucial para monitorizar la salud y asegurar que no haya complicaciones.

¿Cuántas veces se puede donar óvulos?

En España, una mujer puede donar hasta 6 veces o hasta que se comuniquen 6 niños nacidos gracias a la aportación de sus células (óvulos) contando los hijos propios.

¿Tienes dudas?

Teléfono de Donantes Gratuito 93 241 14 14

Consulta nuestras FAQ