Skip to main content

¿Quieres donar?

  Pedir una cita

Ser donante de óvulos es ante todo un acto de solidaridad hacia todas aquellas mujeres que no pueden ser madres por diversas circunstancias. Pero, ¿pueden ser donantes todas las mujeres? Lo cierto es que no, y aunque cada vez este proceso es más habitual, siguen surgiendo muchas dudas en torno a él. 

¿Puedo donar óvulos si tomo anticonceptivos? es una de las preguntas más habituales, y como expertos en programas de donación de óvulos, en Fertilab Donantes queremos darte la respuesta. ¡Sigue leyendo para salir de dudas! 

¿Puedo donar óvulos si tomo anticonceptivos?

Si estás pensando en donar óvulos y estás usando anticonceptivos, es normal que surjan dudas sobre si esto puede afectar al tratamiento y si es posible realizarlo. 

El proceso de donación de óvulos no es para nada complejo. Sin embargo, para garantizar la mayor calidad posible de los ovocitos, cualquier mujer que quiera ser donante debe cumplir con una serie de requisitos. Uno de ellos es el de no tomar anticonceptivos en el momento exacto de la donación. Puedes estar tomando anticonceptivos antes y después del tratamiento, pero no durante  el mismo. 

A continuación, te detallamos cómo actuar con cada uno de los principales métodos anticonceptivos. 

  • Píldoras anticonceptivas: En el proceso de donación de óvulos, las donantes deben interrumpir el uso de la píldora al iniciar el proceso de la estimulación ovárica. Hay que tener en cuenta que la mayor parte de los anticonceptivos orales están compuestos por una combinación de progesterona y estrógenos para evitar la ovulación. Su función es evitar la liberación del óvulo durante el ciclo. Sin embargo, el objetivo del tratamiento hormonal que se realiza antes de la donación de óvulos es precisamente el contrario. Por ello, es necesario pausar el tratamiento. Lo mismo ocurre con los parches anticonceptivos y el anillo vaginal. 
  • DIU: El DIU es un pequeño dispositivo que se coloca en el útero para evitar el embarazo. Un método anticonceptivo reversible y de larga duración, que siempre es colocado por el ginecólogo.  En este caso, es necesario diferenciar entre el DIU de cobre y el hormonal. En el primer caso, no es necesario hacer nada para poder someterse a un tratamiento de donación de óvulos, y se puede donar óvulos sin problema. En el segundo, será necesario extraerlo para poder pasar por todas las fases que se requieren para la donación.

¿Puedo donar óvulos si uso preservativo?

Utilizar un método de barrera en tus relaciones sexuales, es decir preservativos, es la solución ideal si estás pensando en donar óvulos. Esto se debe a que no altera los niveles hormonales ni afecta la función ovárica. Además, brinda protección contra infecciones de transmisión sexual (ETS), algo fundamental para quienes desean convertirse en donantes.

Sin embargo, es importante destacar que los expertos en tratamientos de reproducción asistida recomiendan no mantener relaciones sexuales durante el proceso de donación de óvulos. Las donantes se someten a una estimulación hormonal de los ovarios previa a la extracción de los óvulos, lo que puede multiplicar el riesgo de embarazo durante los días que dura el tratamiento. 

¿Por qué suspender los anticonceptivos durante la donación de óvulos?

Como ya has visto, la compatibilidad de la donación de óvulos con los anticonceptivos depende del método que se esté utilizando. En el caso de los anticonceptivos hormonales, como las pastillas, los parches o las inyecciones, generalmente será necesario suspender su uso temporalmente antes de iniciar el tratamiento. 

Esto se debe a que los medicamentos que se toman durante el proceso de estimulación hormonal aumentan el nivel de hormonas, y los anticonceptivos influyen directamente sobre éstos. Los anticonceptivos hormonales afectan los niveles naturales de hormonas en el cuerpo de la donante, lo que podría interferir con la respuesta de los ovarios a la estimulación ovárica, una etapa clave del proceso de donación. Por esta razón, es recomendable dejar de tomarlos antes de comenzar la estimulación.

La donante puede volver a retomar el uso de anticonceptivos hormonales una vez tenga su primer periodo después de realizar la punción. 

Otras preguntas frecuentes sobre la donación de óvulos

  • ¿Puedo donar óvulos si tengo una ligadura de trompas? Las mujeres con ligadura de trompas pueden donar óvulos sin problema alguno, ya que los ovarios y las trompas de Falopio son independientes. 
  • ¿Donar óvulos afecta a la fertilidad? Donar óvulos no afectará para nada a tu fertilidad en el futuro, por lo que podrás quedarte embarazada sin problema. 
  • ¿Tiene efectos secundarios donar óvulos? Los efectos secundarios que puede tener una donante de óvulos son muy similares a los de la menstruación como hinchazón o molestias abdominales. También duran muy poco en el tiempo, pasando en tan sólo unos días. 
  • ¿Duele donar óvulos? La extracción de óvulos se hace en el quirófano para mayor seguridad y bajo sedación, por lo que no sentirás ningún dolor. Después de la punción, pueden aparecer algunas molestias derivadas de la propia punción de los ovarios, que remitirán rápidamente. 
  • ¿Se puede conocer la identidad de los niños nacidos a partir de los óvulos donados? En España, la donación de gametos (óvulos y espermatozoides) es anónima. La ley de Reproducción Asistida prohíbe revelar la identidad de los niños nacidos mediante dichas técnicas, por lo que la donante nunca podrá conocer su identidad. 

Esperamos haber respondido a tu pregunta de si puedes donar óvulos tomando anticonceptivos, y en Fertilab Donantes queremos que lo hagas con todas las garantías. Ponemos a tu disposición los equipos más avanzados y las últimas tecnologías, y contamos con los mejores profesionales del mundo de la reproducción asistida. Contacta con nosotros y ayuda a otras mujeres a cumplir su deseo de tener un bebé.  Estaremos encantados de resolver todas tus dudas. Cuidamos de ti para donar óvulos.