Skip to main content

¿Quieres donar?

  Pedir una cita

Gracias a la donación de óvulos y a los avances en las técnicas de reproducción asistida, muchas parejas y mujeres que no pueden concebir por sus propios medios cumplen su sueño de tener un bebé. ¿Quieres tú también ayudarles en su deseo de tener un hijo? Si es así, antes de tomar esta decisión lo más normal es que surjan miedos y preguntas. 

Desde Fertilab Donantes sabemos que los efectos secundarios de donar óvulos  es uno de los aspectos que más pueden preocupar a las mujeres que se han decidido a llevar a cabo este paso. Despejamos todas tus dudas. 

¿Cómo puedo saber si soy candidata para donar óvulos?

Antes de preocuparte por las consecuencias de donar óvulos, debes saber si puedes convertirte en donante o no. Generalmente, si tienes entre 18 y 33 años y gozas de buena salud podrás donar, pero siempre y cuando superes el proceso de selección y todas las pruebas pertinentes. 

Dar el paso para convertirte en donante de óvulos es una de las decisiones más generosas que una mujer puede tomar. Es un acto de solidaridad que hace posible el sueño de crear una familia. Sin embargo, antes de iniciar este viaje, hay que cumplir una serie de requisitos. Pincha aquí si quieres conocerlos en detalle. 

El proceso de donar óvulos: ¿duele la punción folicular?

El proceso de donar óvulos conlleva principalmente un tratamiento hormonal, la punción folicular y revisiones ginecológicas. Aunque en un primer momento no sepas bien en qué consiste, no tienes que preocuparte, porque los contras de donar óvulos son apenas inexistentes. 

Es posible que de todas estas pruebas que te hemos mencionado, la punción folicular es lo que más te preocupe. Ésta consiste exactamente en la introducción de una aguja de succión en la vagina que llega al ovario para aspirar los óvulos. Pero no debes preocuparte porque todo el proceso se va controlando a través de ecografía por una ginecóloga. Además, se realiza con leve sedación para que no sientas ningún dolor.

Tampoco existen apenas efectos secundarios. Al cabo de 2 o 3 horas de haber realizado la punción la donante estará recuperada. La médico ginecóloga responsable pasará para hacer una evaluación y si todo está bien recibirá el alta para que pueda irse a casa. 

¿Cuáles son las consecuencias de donar óvulos?

¿La donación de óvulos tiene efectos secundarios?  Es posible que aparezcan algunos, pero en cualquier caso, serán similares a los que se producen durante una menstruación.  

Es posible que tu cuerpo tenga respuestas similares a las que se experimentan durante la menstruación debido a que los medicamentos de estimulación ovárica son hormonas que ayudan a liberar más óvulos. Entre las consecuencias más frecuentes puedes experimentar las siguientes: 

  • Hinchazón y molestias abdominales: La estimulación ovárica puede causar un aumento del volumen corporal, además de hinchazón y molestias. 
  • Cambios de humor: Los desequilibrios hormonales pueden provocar cambios de humor e irritabilidad. 
  • Fatiga y sensación de cansancio: La medicación y el proceso en sí pueden generar fatiga generalizada. También puedes tener sensación de piernas cansadas. 
  • Molestias mamarias: Algunas mujeres pueden sentir molestias en los pechos, similares a las de un ciclo menstrual normal.  

Donar óvulos y efectos secundarios: ¿Qué hacer cuándo aparecen?

Si te preguntas si donar óvulos es malo, lo cierto es que no es malo. Como ya hemos visto, los efectos secundarios de donar óvulos suelen ser muy leves, pero cuando estos aparecen es importante seguir las siguientes recomendaciones: 

  • Consulta con el médico: En nuestra clínica de donación de óvulos, el equipo médico te informará con detalle acerca de los efectos secundarios que puedes tener. Si notas algo inusual, no dudes en consultar con ellos.
  • Sigue hábitos saludables: Después de la donación es importante que descanses más de lo habitual, que no hagas ninguna actividad que requiera un gran esfuerzo durante un par de días  y que lleves una dieta sana y equilibrada.
  • Realiza ejercicio físico suave: Un paseo, natación o pilates pueden ayudarte a minimizar los efectos secundarios. Y es que, como ya sabes, el ejercicio físico libera endorfinas, las responsables de nuestra felicidad. Eso sí, si sientes mucho cansancio, no los realices.

Principales riesgos de la donación de óvulos

Los riesgos de la donación de óvulos son leves y poco frecuentes, pero en un porcentaje mínimo pueden ir más allá de molestias similares a las de la menstruación. El síndrome de estimulación ovárica (SHO) es uno de los efectos secundarios más serios, pero el riesgo de un 2% según la Sociedad Española de Fertilidad (SEF).

Este síndrome se trata de una  respuesta exagerada a las hormonas utilizadas para estimular el desarrollo de múltiples folículos en la donación de óvulos. Los síntomas a menudo comienzan dentro de una semana después de usar medicamentos inyectables para estimular la ovulación, aunque a veces pueden tardar dos semanas o más en aparecer. 

Los síntomas más habituales del SHO son los siguientes: 

  • Dolor abdominal de leve a moderado
  • Hinchazón abdominal o aumento del tamaño de la cintura
  • Dolor de cabeza intenso
  • Mareos y vómitos
  • Diarrea
  • Debilidad en todo el cuerpo
  • Sensibilidad en el área de los ovarios

Cuando el síndrome de estimulación ovárica es más grave, los síntomas que se pueden dar son: 

Si padeces el síndrome de hiperestimulación ovárica grave, podrías tener:

  • Rápido aumento de peso, más de 1 kilogramo (2,2 libras) cada 24 horas
  • Dolor abdominal intenso
  • Náuseas y vómitos graves y persistentes
  • Coágulos sanguíneos
  • Disminución de la orina
  • Falta de aliento
  • Abdomen duro o distendido

Ésta es una reacción más intensa que hace que se produzcan muchos más folículos de lo habitual. No obstante, al estar monitorizada todo el tiempo, los médicos te tienen controlada, por lo que es muy raro que se produzca. 

Estas molestias en la mujer que provoca el SHO desaparecen una vez baja la menstruación. Los ovarios recuperan su tamaño normal y el líquido libre se reabsorbe, lo que hace que estos efectos secundarios desaparezcan. 

¿Es peligroso donar óvulos?

Las dudas sobre donar óvulos y los efectos secundarios son frecuentes, pero no debes preocuparte. El proceso de donar óvulos consta de varias fases entre las que se incluyen la estimulación ovárica, mediante administración de fármacos, y la punción folicular, que tiene como objetivo extraer los óvulos maduros. Aunque el riesgo es bajo, ambos procesos pueden tener complicaciones, las cuales ya hemos visto en este post.

Ahora bien, estos efectos secundarios de donar óvulos aparecen en muy pocos casos y se pueden solucionar rápidamente, siempre y cuando la paciente informe al personal de la clínica ante cualquier molestia que pueda sentir. 

¿Existe algún riesgo legal de donar óvulos?

Además de las consecuencias físicas de la donación de óvulos, puede que también te preocupen los aspectos legales. 

La donación de óvulos en España está regulada por la Ley 14/2006 y el RD 9/2014, de 4 de julio, la cual garantiza el completo anonimato y confidencialidad

Antes de iniciar el proceso, la mujer donante deberá firmar un consentimiento informado donde aparece toda la información legal que pueda precisar. Lo más importante es que los hijos nacidos de óvulos donados tienen derecho a conocer información general de los donantes (por ejemplo aspectos genéticos), pero nunca su identidad.

Únicamente existe una excepción a esta regla, y es que se deba proporcionar esa información para impedir un peligro o para evitar el incumplimiento de otra ley, lo cual sucede solamente en casos muy extraños.

Lo más importante es que la seguridad, el anonimato y la confidencialidad de la paciente están garantizadas siempre que confíes en una buena clínica de donación de óvulos como Fertilab Donantes. 

Esperamos haber resuelto todas tus dudas sobre la donación de ovocitos y sus riesgos. Ahora ya sabes que no es malo donar óvulos, pero si estás pensando en donar óvulos en Barcelona, queremos que sepas que es totalmente normal tener dudas e inquietudes. Pero, también, queremos que tengas claro que en Fertilab Donantes nunca vas a estar sola. 

Llevamos más de 20 años acompañando a mujeres que, como tú, quieren ayudar a otras personas a cumplir ese sueño que tanto anhelan. Pide una cita sin compromiso para que puedas venir a conocernos y saber cómo podemos ayudarte. Olvídate de los efectos secundarios de donar óvulos y haz realidad el sueño de otra mujer de convertirse en madre. 

Resumen de privacidad

El sitio web de Fertilab Donantes utiliza cookies propias y de terceros con el fin de gestionar sus preferencias (recordar información cuando acceda al sitio web con determinadas características que puedan diferenciar su experiencia de la otros usuarios), con fines estadísticos (analizar como interactúa con el sitio web) y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web.