¿Quieres donar?
Requisitos para Donar Óvulos: Guía Completa y Autoevaluación 2025
Dar el paso para convertirte en donante de óvulos es una de las decisiones más generosas que una mujer puede tomar. Es un acto de solidaridad que hace posible el sueño de crear una familia. Sin embargo, antes de iniciar este viaje, es normal y muy importante que te preguntes: «¿Cumplo con los requisitos para donar óvulos?». La elegibilidad no es un capricho; es un conjunto de criterios médicos y legales diseñados para garantizar la máxima seguridad, tanto para ti como para la futura madre y el bebé.
En Fertilab Donantes, creemos que la información clara es la base de la confianza. Por eso, hemos creado esta guía completa y actualizada. Aquí no solo te diremos «qué» necesitas, sino que te explicaremos el «porqué» médico y científico detrás de cada requisito. Nuestro objetivo es que puedas autoevaluarte con total tranquilidad y entender cada paso del proceso, resolviendo todas esas dudas específicas que te rondan la cabeza, desde los tatuajes hasta condiciones como el SOP.
Requisitos Esenciales: Edad, IMC y Salud General
Existen tres pilares fundamentales que constituyen el primer filtro de elegibilidad para cualquier candidata a donante. Estos criterios están establecidos por ley y por las sociedades científicas para asegurar la máxima calidad de los óvulos y la seguridad del proceso.
- Edad: Tener entre 18 y 33 años.
- El porqué médico: La franja de edad de 18 a 33 años es biológicamente el periodo de máxima fertilidad de la mujer. Durante estos años, la reserva ovárica es más alta y, lo que es más importante, la calidad de los óvulos es óptima, con una menor probabilidad de anomalías cromosómicas. Donar dentro de este rango de edad maximiza las posibilidades de éxito para la receptora y asegura que los óvulos son de la mejor calidad posible.
- Índice de Masa Corporal (IMC): Un rango saludable entre 18 y 29.
- El porqué médico: Un IMC dentro de este rango es un indicador de buena salud general y metabólica. Un peso demasiado bajo o un sobrepeso significativo pueden afectar al equilibrio hormonal, la respuesta a la medicación de estimulación ovárica y la calidad de los óvulos. Mantenerse en este rango también reduce los riesgos asociados a la sedación durante el procedimiento de punción folicular.
- Buena Salud General:
- El porqué médico: Es indispensable que la donante goce de un buen estado de salud física y psicológica. Esto implica no padecer enfermedades infecciosas transmisibles (como VIH o Hepatitis), enfermedades genéticas, hereditarias o crónicas graves que puedan suponer un riesgo para la receptora o la descendencia.
Pruebas Médicas y Psicológicas: ¿En Qué Consisten y por Qué son Cruciales?
Superados los requisitos iniciales, el siguiente paso es una serie de pruebas exhaustivas y completamente gratuitas para ti. Estos análisis no son solo un requisito, sino uno de los grandes beneficios de iniciar el proceso, ya que te proporcionan una información de incalculable valor sobre tu propia salud.
El Chequeo Médico y Ginecológico Inicial
Realizamos una revisión ginecológica completa que incluye una citología y una ecografía.
- El porqué médico: Esta revisión nos permite confirmar que tu aparato reproductor está sano y funciona correctamente. Con la ecografía, evaluamos tu reserva ovárica para asegurarnos de que la estimulación será segura y eficaz para ti. Es una revisión completa que te da tranquilidad sobre tu salud ginecológica.
El Análisis Genético: Tu Seguridad y la del Futuro Bebé
Se realiza un análisis de sangre para estudiar tu cariotipo y un test de portadores de enfermedades genéticas recesivas.
- El porqué médico: El cariotipo nos permite verificar que tienes una dotación cromosómica normal, descartando anomalías que podrían transmitirse. El test genético de portadores, por su parte, es un estudio genético avanzado que analiza cientos de enfermedades recesivas. Aunque seas una portadora sana de una de estas enfermedades, es vital saberlo para evitar asignarte a una pareja receptora que también sea portadora de la misma mutación, lo que podría dar lugar a un bebé enfermo.
«El estudio genético es una doble garantía para el futuro bebé de la receptora de los óvulos y le proporciona a la donante una información genética valiosísima para su propio futuro.» – [ Dra. Laura Acín, ginecóloga responsable de Fertilab Donantes]
La Entrevista Psicológica: Garantizando un Proceso Consciente y Positivo
Tendrás una entrevista confidencial con nuestra psicóloga especializada.
- El porqué médico: La donación de óvulos es un acto emocionalmente significativo. Esta entrevista nos permite asegurar que comprendes todas las implicaciones del proceso, que tu decisión es libre y meditada, y que te encuentras en un momento vital adecuado para vivir la experiencia de forma positiva. Es un espacio de apoyo para ti, para resolver dudas y confirmar que el altruismo es tu motivación principal.
¿Puedo Donar Óvulos con Tatuajes y Piercings? La Verdad sobre los Plazos
Sí, puedes donar óvulos si tienes tatuajes o piercings. Esta es una de las dudas más frecuentes y la respuesta es clara. Sin embargo, existe un requisito temporal fundamental para garantizar la seguridad del proceso.
- El porqué médico: La legislación exige esperar un periodo de 4 meses desde la realización del último tatuaje o piercing antes de poder donar. Esta medida no tiene que ver con el tatuaje en sí, sino con el «periodo ventana» de ciertas enfermedades infecciosas, como el VIH o la Hepatitis C. Aunque las agujas sean estériles, este plazo de seguridad es un protocolo ineludible para garantizar al 100% que no ha habido ninguna transmisión y que los análisis de sangre son completamente fiables.
Requisitos en Casos Especiales: SOP, DIU, Ligadura de Trompas y Anticonceptivos
Muchas mujeres creen que ciertas condiciones o métodos anticonceptivos las excluyen automáticamente de la donación, pero no siempre es así.
Tener Ovarios Poliquísticos (SOP), ¿es un impedimento?
No necesariamente. Las mujeres con Síndrome de Ovarios Poliquísticos suelen tener una reserva ovárica muy alta. Si no presentas otras complicaciones de salud asociadas y tus ciclos son regulares (o se regulan fácilmente), puedes ser una candidata como las demás. Nuestro equipo médico evaluará tu caso de forma personalizada.
Uso de Anticonceptivos o DIU y Donación
- Anticonceptivos hormonales (píldora, parche, anillo): No son un impedimento. Simplemente, te pediremos que los dejes al iniciar el ciclo de donación para que podamos controlar tu estimulación ovárica con la medicación pautada.
- DIU hormonal (Mirena, Kyleena): Deberá ser retirado antes de iniciar el proceso, ya que interfiere con la estimulación.
- DIU de cobre: No es un impedimento y no necesita ser retirado, ya que no libera hormonas y no afecta a la estimulación ovárica.
¿Y si tengo una Ligadura de Trompas?
Sí, puedes donar óvulos sin ningún problema. La ligadura de trompas impide el encuentro del óvulo con el espermatozoide en la trompa, pero no afecta en absoluto a la producción de óvulos en el ovario. Dado que en el proceso de donación los óvulos se extraen directamente del ovario mediante punción folicular, el estado de tus trompas es irrelevante.
¿Puedo Donar si Tengo Hijos, Estoy Embarazada o Doy el Pecho?
- Tener hijos: Sí, por supuesto. De hecho, haber tenido hijos sanos es una señal positiva sobre tu fertilidad. La ley española establece un máximo de 6 descendientes nacidos a partir de los gametos de una misma donante (incluyendo los propios), por lo que mientras no hayas alcanzado ese límite, puedes donar.
- Estar embarazada: No, durante el embarazo no se puede donar.
- Lactancia: Tampoco se puede donar durante el periodo de lactancia. Las hormonas implicadas en la producción de leche son incompatibles con la medicación de estimulación ovárica. Deberás esperar a finalizar la lactancia y a que tus ciclos menstruales se hayan regularizado.
Preguntas Frecuentes sobre los Requisitos de Donación
¿Tengo que ser española para donar?
No, solo necesitas tener tu DNI o pasaporte en regla y residir legalmente en España.
¿No ser adoptada es un requisito obligatorio?
Sí. Es indispensable para poder realizar el estudio genético de antecedentes familiares y garantizar que no hay enfermedades hereditarias en tu familia biológica.
¿Hay una altura o peso mínimo?
Exigimos una altura mínima de 1,55 cm y, como hemos comentado, un IMC saludable. El peso es menos importante que la proporción saludable entre peso y altura.
Si cumples con estos requisitos y sientes la llamada a realizar este increíble acto de generosidad, estás un paso más cerca. En Fertilab Donantes, te acompañaremos en cada fase, asegurando que tu experiencia sea tan segura y gratificante como el regalo que estás a punto de dar.