Skip to main content

¿Quieres donar?

  Pedir una cita

¿Cuántas veces se puede donar óvulos? ¿Cada cuánto se puede donar óvulos? Te contestamos a estas y otras de las preguntas más frecuentes en torno a la donación de óvulos.

Donar óvulos en España: dudas frecuentes

Donar óvulos es un acto altruista y voluntario que permite a otras mujeres conseguir su sueño de ser madres. Si tú eres una de esas mujeres que se está planteando la posibilidad de donar óvulos, no dejes de leer este post para aclarar muchas de tus dudas.

¿Cada cuánto se puede donar óvulos?

La recomendación es de un máximo de 3 o 4 veces al año. Esto ayuda a que el organismo se recupere sin problemas. De esta manera, tu equilibrio hormonal y tus ciclos menstruales volverán a la normalidad sin riesgos para tu salud.

¿Cuántas veces se puede donar óvulos en España?

Este aspecto depende de cada país. En España, según la ley RD 9/2014, de 4 julio, y la ley 14/2006, de 26 de mayo, puedes donar óvulos las veces que consideres necesarias hasta que se produzcan 6 nacimientos, contando los propios hijos de la donante.

¿Necesito una evaluación médica antes de donar óvulos?

Sí, necesitas una evaluación médica para que conozcas si puedes convertirte en donante o si podrías correr algún riesgo a la hora de llevar a cabo una donación. Entre los exámenes se encuentran la analítica de sangre, una evaluación de tu salud reproductiva,  pruebas hormonales y test genético.

¿Tendré alguna molestia durante la donación?

Puedes tener alguna pequeña hinchazón abdominal o retención de líquidos, pero similar a la que ocurre durante tus menstruaciones.

¿Qué me puede pasar tras la donación?

Es posible que sientas alguna molestia o tengas algún cambio en tu ciclo menstrual. También puedes tener cierta hinchazón abdominal o cansancio. No obstante, si notas algo inusual, consulta a tu médico.

En algunas mujeres, casos muy poco frecuentes, ha ocurrido una hiperestimulación ovárica. La SEF (Sociedad Española de fertilidad) cifra el dato en tan solo un 2% de los casos. De manera poco frecuente, también se pueden producir torsión ovárica, infección vaginal, sangrado vaginal, desgarro del himen o rechazo a la anestesia. Recuerda que estás ante un equipo médico que controlará en todo momento tu proceso para minimizar cualquier riesgo para tu salud.

¿Qué cuidados debo tener tras la donación de óvulos?

Es importante que descanses bien, lleves una dieta equilibrada y evites la actividad física que implique cierto grado de intensidad. Por lo demás, puedes llevar una vida normal.

¿Puedo donar óvulos si estoy tomando anticonceptivos?

Es fundamental que informes a la clínica en la que vas a realizar la donación si estás tomando anticonceptivos. Ellos te aclararán cuando tendrás que dejar de tomarlos. En cualquier caso, no te preocupes porque en la entrevista podrás aclarar todo tipo de dudas y además te harán diversas preguntas para que no exista ningún riesgo para tu salud.

¿Me afecta a mi fertilidad futura o a mi menopausia?

No hay problemas ni para tu salud ni para la fertilidad futura. Tras el proceso, volverás a ovular como siempre y podrás tener hijos sin problema. La donación de óvulos tampoco provoca menopausia.

¿Puedo donar en otra clínica después de Fertilab Donantes?

, puedes donar en diferentes clínicas siempre que respetes el número máximo de hijos nacidos de tus óvulos, la ley española marca 6. Cada donante tiene un código de seguridad y seguimiento de sus donaciones para controlar el número máximo de donaciones en territorio europeo.

Ahora que ya sabes cuántas veces se puede donar óvulos y otras cuestiones, te invitamos a que contactes con Fertilab Donantes. Te ofreceremos toda la información que necesites.

Para cualquier duda o consulta, contacta con nosotros en Fertilab Donantes. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.