Skip to main content

¿Quieres donar?

  Pedir una cita

Si quieres ser madre, debes saber cuál es el mejor momento para la concepción. Por eso, es importante saber detectar los días fértiles de una mujer.

¿Qué son los días fértiles de una mujer?

Son días fértiles aquellos en los que hay una mayor probabilidad de embarazo si se mantienen relaciones sexuales sin protección.

El óvulo vive entre 12 y 24 horas una vez que ha sido liberado, pero los espermatozoides pueden sobrevivir hasta cinco días en el sistema reproductivo femenino. Precisamente por eso, tu período fértil comprende varios días antes de la ovulación, así como el propio día en que se libera el óvulo.

Por tanto, para hacer tus cálculos tienes que saber en qué momento (más o menos) se produce tu ovulación. Esta sucede a mitad del ciclo menstrual, es decir, sobre el día 14 (si tienes un ciclo regular de 28 días). No obstante, ya sabes que cada mujer es diferente y que los ciclos pueden variar de un mes para otro. Por eso, en lugar de estar mirando el calendario, lo mejor es que prestes atención a los síntomas que presenta tu cuerpo.

¿Cómo identificar los días fértiles de una mujer?

Uno de los cambios más notables y más fáciles de detectar se produce en el moco cervical. El flujo vaginal se vuelve más abundante, elástico y transparente, con un aspecto similar al de la clara de huevo cruda.

Tras la ovulación, la temperatura corporal aumenta ligeramente entre 0,3 y 0,5º C. Si mides tu temperatura cada mañana justo antes de levantarte, y lo haces durante varios ciclos, acabarás identificando un patrón.

Otra alternativa es utilizar las pruebas de ovulación que venden en farmacias. Lo que hacen es medir la hormona LH (hormona luteinizante), que precede a la ovulación. 

Otros síntomas que también indican que estás en tus días fértiles son:

  • Pechos más sensibles e incluso un ligero malestar en los mismos.
  • Aumento de la líbido por el efecto de las hormonas.

¿Por qué es importante que conozcas tus días fértiles?

Si estás buscando un embarazo, saber cuáles son tus días fértiles te ayuda a programar tus relaciones sexuales y aumentar las posibilidades de fecundación.

Si tienes problemas para quedarte embarazada, hacer un buen control de tu ciclo menstrual te puede ayudar a detectar alteraciones que deberías consultar con tu especialista.

Los días fértiles en la ovodonación

El procedimiento de ovodonación puede ayudar a ser madres a aquellas mujeres que no pueden tener hijos con sus propios ovocitos. Si te estás planteando ser donante de óvulos,es muy importante que conozcas bien tu cuerpo y tu ciclo menstrual.

En este caso, se empieza con un tratamiento hormonal (prescrito por el especialista) el mismo día que comienza la menstruación, y que dura entre 10 y 12 días. Cuando se produce la ovulación se procede a la extracción de los óvulos mediante una punción folicular, que es un procedimiento ambulatorio y rápido.

Preguntas frecuentes

Te damos respuesta a las dudas más frecuentes en torno al tema de los días fértiles de una mujer:

  • ¿Cuántos días dura el período fértil de una mujer? De media son seis días. Los cinco días previos a la ovulación más el día de la ovulación. 
  • ¿Me puedo quedar embarazada fuera de los días fértiles? Es poco probable, pero no es imposible. Esto sucede porque los ciclos menstruales pueden variar.
  • ¿Cuándo debo acudir a un centro de fertilidad? Si llevas más de 12 meses intentando quedarte embarazada sin éxito (o seis meses si eres mayor de 35 años), es recomendable consultar con un especialista.

Para conocer los días fértiles de una mujer no hay nada mejor que observar tu propio cuerpo. Si quieres donar óvulos para ayudar a otras mujeres a ser madres, no dudes en consultar al equipo médico o visitar la clínica de Fertilab.